domingo, 11 de octubre de 2009

de cambios y previsión meteorológica

Parece increíble que haga el sol que está haciendo en estos momentos aquí. Cualquiera diría que me encuentro a orillas del Báltico a mediados de octubre; aunque parece ser que la paz va a durar poco. El pronóstico para los siguientes 10 días no es nada alentador: 90% de posibilidades de lluvia y máximas de 3º.

De repente me he convertido en un adicto a los pronósticos del tiempo. En función de la temperatura que se estime haces los cálculos pertinentes sobre cuántas capas de ropa tienes que ponerte. De momento lavar a mano no es tan terrible como me esperaba. Sábanas y toallas nos las lava el amigo ruso de Anna que es como una especie de watchmen a la rusa, porque el hombre está siempre disponible para todo y encima siempre de buena gana. Es impresionante.

Ayer, como cada sábado, tuve día de limpieza a fondo, mejor dicho A FONDO. El viernes fue un día para olvidar y, supongo que por eso mismo, al día siguiente necesitaba un cambio de aires. Como lo que tenía más a mano era mi habitación pues ahí que me puse, manos a la obra, cambio de muebles. Maldita la hora que se me ocurrió, porque empezó a salir mierda por doquier, pero vamos, una cosa inefable. Además, conforme iba limpiando, iba pensando "pero como he podido yo dormir aquí, con toda esta mierda soterrada!?" y cuanto más limpiaba más angustia me iba entrando...Total, que al final he reconstruido mi habitación por completo. Eché de menos algún manual de Fen Shui para que me guiara en cuanto a la dirección de la cama y cosas así, pero bueno, se ha hecho lo que se ha podido.

El tener poca experiencia te hace vivir situaciones que, se supone, no tienen por qué repetirse, puesto que son eso: experiencia. Me refiero a un comentario que me hizo una alumna de la última hora del viernes. Me cogió al acabar la clase para decirme que estaba incómoda en la clase porque casi no podía hablar (era clase de conversación) y claro, yo me quedé a cuadros, porque no entendía nada. Diseño todas las actividades tal y como recomiendan los expertos, porque otra cosa no, pero leer sobre didáctica de lenguas, es algo a lo que, con el máster, estoy más que acostumbrado. Total, que no sabía qué podía haber hecho mal; así que me pasé todo el día de ayer revisando mis apuntes y consultando a gurús de la edudación como Nunan o Giovanni et al y, realmente, creo que todo estaba diseñado correctamente. He pensado que puede tratarse, por qué no, de algún problema de timidez o inseguridad a la hora de hablar en español. He decidido trabajar en esa línea, a ver qué sale. La verdad es que me hizo sentir fatal que una alumna me dijera que estaba incómoda en mi clase. Vamos que es lo último que deseas pero bueno, no podemos olvidar que tratamos en todo momento con personas y eso hace que enseñar no sea una ciencia exacta con recetas infalibles; cuanto antes asuma eso, antes podré relajarme y evitar tener que arrojarme a los textos de didáctica de lenguas cada vez que una actividad no funcione como yo espero.

Bueno, después de esta reflexión de tres al cuarto que no creo que interese a nadie más que a mí. Quiero hacerme eco en este diario de un acontecimiento planetario único e irrepetible (como dijo Leire Pajín): en noviembre van a abrir en Piter un H&M!!! increíble! gracias a Dios o al cosmos! por fín voy a poder comprar ropa NORMAL y sí, utilizo este adjetivo tan poco popular y controvertido a posta. Sinceramente la moda de aquí no es normal, entendedlo cada uno como quiera, pero realmente no es normal. Yo ya había claudicado y decidido estaba a comprarme ropa cuando estuviera en Barcelona. Evidentemente habrá que hacer un viajecito al centro cuando la abran...A ver qué tal.

UYS! menudas horas son ya! voy a prepararme algo de comer y luego continuaré con la programación de mis clases, que mis alumnos se lo merecen. Uno de los grandes descubrimiento que más me han sorprendido últimamente es que la comida no se hace sola, y eso es todo un qué. Porque claro, tu planeas comer a las 2 y media pero hay que calcular el tiempo de preparación...Sé que esto no habla muy bien de mí, e incluso de mi madre. Pero en su defensa y en la mía propia diré que lo que me astía es el día a día, en pensar qué cocinar. No es una cuestión de pereza, sino más bien de desasosiego en plan "a ver que me hago para comer hoy, ¿comí huevos esta semana?¿me queda atún en casa?" este tipo de cosas.

En fin, lo dejo por hoy que tengo muchas cosas a las que dar vueltas: menú, capas de ropa para mañana, lavar a mano,etc... Un domingo completito, vamos.

Saludos a todos los que me leen. Gracias a Belen por la nota bibliográfica, a Fátim por atender a mi madre tan bien siempre, a Pan, que me costó horrores descifrar quien era... y a toda la gente que, cuando se cruzan con mis padres, les dan recuerdos para mí. Que sí, que se acuerdan de transmitírmelos todos.

Hasta pronto.

1 comentario:

  1. Iv, te felicito por como estas sobrellevando el tema lavar a mano en la bañera. Yo fue una cosa que pasó por desteñirme gran parte de mis coladas, no sé si tu tienes los radiadores esos altos del baño que hacen las veces de secadora. A mí eso me destiñó un montón de ropa. ¿Qué quieres decir conque las tiendas de ropa allí no son NORMALES? ¿aún no te aclimatas a la moda rusa? te recomiendo los abrigos hasta los tobillos, en serio q son necesarios. En fin Iv, que seguro que la crisis con tu alumna la resolverá ella, porque yo tambien creo que siendo como son los rusos es más bien un problema de comunicación suyo...
    Muchos besitos y abrígate!!!!!!!!

    ResponderEliminar