Jueves, 8 de octubre, fiesta nacional española en Piter. Es evidente que debería estar allí puesto que me han invitado a asistir; sin embargo, aquí estoy, delante del ordenador, del que no me he despegado en todo el día (con una única tregua para comer y, la que viene justo después de acabar esta entradas, para ir a tomar un té a "mi" cafetería).
La culpa de todo esto la tengo yo, eso para empenzar. Pero, al margen de mi manía de tenerlo todo atado y bien atado, el comienzo del máster y unos alumnos que entregan sus deberes a última hora también han contribuido a que me quede en casa trabajando. Como representante de la cultura española y todas esos cargos y responsabilidades que la AECID te otorga, me veo en la obligación de hacer promoción de la cultura española. Este objetivo, si nos paramos a pensarlo un momento, es una perugrollada en sí mismo. El propio hecho de enseñar lengua ya es promover la cultura de esa lengua. Esa unión entre lengua y cultura no se puede deshacer tan fácilmente. Aun así, en mis clases trabajo con materiales auténticos, entre otras razones, para poder acercar a los alumnos la realidad más directa posible. Vamos, que yo hago promoción de la cultura española dentro del aula, que es donde me gusta estar y donde me siento agusto, donde creo que está mi lugar y para lo que, en principio, he venido a hacer aquí.
Esta pequeña disertación sirve para explicar por qué no me siento culpable por no asistir hoy a la fiesta. De todos modos, le envié a correo a mi jefa, disculpándome por no poder ir al evento y, aprovechando que el Pisuerga pasa por...(Pau ayúdame que ya sabes cómo estoy en geografía!), le pasé el programa del nuevo grupo con el que empecé a trabajar el viernes pasado.
Son alumnos del último año de carrera y realmente muestran un entusiasmo increíble. Agradecen muchísimo las clases con nativos y, en contra de lo que me temía, son bastante perceptivos en cuanto a nuevos métodos pedagógicos se refiere. Lo nuevo no siempre tiene que ser sinónimo de mejor; por eso mismo no las tenía todas conmigo cuando empecé a programar las asignaturas. De momento, he de decir que, en todos los grupos, las medidas que voy tomando encuentran un apoyo general de la clase y, lo que es más importante para mí, una participación proactiva de los alumnos. Si consigues eso de ellos, ya los tienes "en el bolsillo", dispuestos a trabajar y a aprovechar las clases más en profundidad.
Hablando de transmitir cultura y todo eso, la semana que viene voy a llevar un texto de Pérez-Reverte, titulado "el coche de Fulano", que es realmente ilsutrativo de cómo somos los españoles. Os animo desde aquí a que lo leáis, es realmente divertido.
Al haber empezado el nuevo grupo, se me ha añadido una clase más el viernes. Así que ahora mi horario laboral se alarga de las 9 de la mañana a las 15:30, sin prácticamente descanso. La verdad es que es agotador, pero el hecho de llevar las clases preparadas reabaja bastante la sensación de estrés.
Creo que el cosmos juega en mi contra,a tenor de la mala suerte que tengo últimamente con el tiempo. Los días que tengo que ir al centro hace un día horrible: viento, nubes, lluvia horizontal (sí, aquí la lluvia es horizontal; por alguna extraña razón tú abres un paraguas cuando ves que empieza a llover pero, no importa, acabas empapado de arriba a abajo. El viento ya se ocupa de que la lluvia te llegue a todas partes menos, por supuesto, al paraguas). En cambio, los días, como hoy, que puedo dedicarlos a preparar las clases y trabajar y no tendría que salir de casa, hace un día soleado de narices que te llama a gritos a salir y dar una vuelta aunque sólo sea durante media horita.
¡Por cierto! ayer volví a encontrarme con la mujer del altercado en la cafetería, estaba de un buen humor increíble...Yo ya no sé qué pensar de esta gente; están peor que el tiempo. Por suerte, la mujer que me vende los чудо ("chudos", unos postres de requesón con frutas super buenos) es majísima, un encanto, y me cuida un montón. El otro día me dijo que un paisano mío había ido a su puestecito a comprar. Lo mejor fue cuando me dijo que el paisano en cuestión era eslovaco... Vamos, que parece ser que tengo pinta de eslovaco. Cuando le dije que era español, no se lo creía, que con esos ojos no podía ser español. Le dije que los ojos eran de mi padre, que le llamaban polaco en la mili (creo que eso la desconcertó un poco) y me dijo que investigara, que seguro que en la familia había algún antecedente eslovaco...
En fin, cuando tenga tiempo libre (que espero sea pronto) me dedicaré a hacer de Agatha Cristie con mi árbol genealógico. ¿Os imagináis que tuviera antepasados eslavos? sería realmente inquietante; digno de cuarto milenio vamos.
Bueno, por hoy lo dejo, que siento la llamada del tímido sol que queda que me invita a salir. Al menos que me dé un poco el aire. Las redacciones que tengo que corregir van a reposar durante unos minutos.
Hasta pronto, un saludos a todos los que me leen y hoy, por alusiones directas en la entrada, un saludo especial al Pavel, que sepas que el sobre sigue impoluto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Polacos en Calatuña
ResponderEliminarHistoria.
Historia del Consulado Honorario de la República de Polonia en Barcelona.
En el año 1930 se fundó en Barcelona el Consulado Honorario de la República de Polonia. Eduard Rodon Blas fue nombrado cónsul. En el trabajo en el Consulado le ayudaba su mujer Anna Maria Klemensiewicz, mientras que Maria Morbitzer- Tozer trabajaba en la secretaría desde el año 1932. Estas tres personas constituían de hecho todo el personal de la representación. El área de competencias del Consulado abarcaba el territorio de las regiones de Cataluña, Aragón, Valencia y las Baleares.
ji ji no digo ná y te lo digo tó... Inicia tu investigación.
¡¡¡Me encanta que te hagas amigo de la mujer que vende pastelitos!!! Espero que a ella no le robes galletas del mostrador cuando no te vea, ehhh!!! hi hi hi
Llegó un libro nuevo que creo que te puede interesar: Historia de las lenguas Hispánicas, de Rafael del Moral. Te dejo el link y te lo miras: http://libros.fnac.es/a338147/MORAL-AGUILERA-RAFAEL-DEL-Historias-de-las-lenguas-hisp-nicas?Mn=-1&Ra=-1&To=0&Nu=1&Fr=0 Creo que no me deja vincularlo, así que haces un cut and paste, ok? Ya me dirás si lo quieres y te lo envíamos con todo nuestro amor.
Bueno, pequeñajo, que disfrutes de los días soleados, y cómprate una burbuja de plástico transparente para andar en los días de lluvia horizontal, como si fueses un hámster ji ji Que si construyen naves espaciales y kalashnikovs, cómo no se les ha ocurrido antes comercializar semejante invento para esos días tan señalados de su climatología caprichosa??? No nem bé.
Un besito inmenso para el super tutor. Te queremooooos!!! Muuuuuuuuas!!!
BELÉN
Poco que decirte ya que me "pone" más leerte jijijijiji. Encuentro supero positivo que los cambios hayan llegado a tus alumnos ya que es la manera más positiva de aprender, ya que a mi cuando un profesor no me motivaba no me llegaba la asignatura y eso es un reto muy favorable ya conseguido.
ResponderEliminarFlaquito te mando un beso y que te sigooooo!!!!!!!!!
Hola mi niño. Ya veo que eres un buen currante de generalitat de catalunya y eso me gusta porque ya veras como te iran saliendo ofertas cuando vengas.
ResponderEliminarEstado hablando con tu madre y7 me a dicho que habias preguntado por mi, estamos bien, menos el roger que esta otra vez costipado.
Me a hecho gracia lo de la agatha cristi porque mi padre llama a mi madre a si ya sabia que era una escritora.
Ya veo que el ploblema son tus ojos que te confunden con lo bonitos que los tienes te podrian preguntar de donde eres antes de judgar.
Hay esos pastelitos, pues aqui el tiempo tambien esta loco a hora otra vez hace tiempo de verano pa ir a la playa otra vez el miercoles estabamos a 28grados.
Bueno cariño voy a ir a por las tareas y a comer algo que estoy un poco a dieta, haber si pierdo un poco de culo, jejejejej...
Nose si me mandastes aquello, todavia no me a llegado, un beso muy fuerte y que te quiero.
Ivan sin duda eres eslovaco. Muy propio de ti eso de no asistir a tu propia fiesta. Dudo si quedarme entre la imagen que tienen de nosotros de vagos matadores de toros y amantes la siesta y la sangria o la que debes proyectar tú, que se pasa por el lado contrario. Pero se te ve animado.
ResponderEliminarCuídate.
Victor