domingo, 8 de noviembre de 2009

de mariquitas y helados


Son las 4 de la tarde y ya se ha ido el sol. Así de rápido se pasa un domingo. Entre preparar un ejercicio para una audición, la preparación de las clases y el ruso (hoy ha sido día de ponerse las pilas con el ruso), se me escapa el fin de semana en un abrir y cerrar de ojos.

¿Que he si aún así ha resultado entretenido? ¡Por supuesto! Para empezar, este viernes descubrí algo fascinante. Una revelación única e incluso me atrevería a decir la más significativa hasta la fecha. Se trata de la etimología de la palabra "mariquita" en ruso. Parece que a simple vista no pueda encerrar ningún misterio. Nada más lejos de la realidad.

En ruso, mariquita es Божья коровка, algo así como "vaquita divina". Me parece un nombre singular como pocos. Por curiosidad me puse a investigar la procedencia de tan peculiar nombre. Se ve que este animalito siempre ha estado vinculado a algo divino (en inglés se llama "ladybird" y, según he podido descubrir, "lady" en un principio puede hacer referencia a "virgen"). De esta primera explicación sacamos el vínculo divino del insecto. Ahora bien, lo realmente bueno viene ahora: se ve que como mecanismo de defensa, este ser divino segrega una sustancia de color anaranjado, con una textura similar a la leche, de sus patitas. De ahí, pues, que en ruso se haya tomado esta referencia vacuna para nombrar a la mariquita.

Creo que es una historia muy interesante. Todo lo que las palabras encierran tras de sí, es realmente asombroso. En fin, simplemente quería actualizar para explicar este hallazgo. Me voy a comer un helado (sí, a bajo cero aquí la gente va comiendo helados por la calle) eso sí, yo en un bar cerrado y con calefacción.

Saludos y aprovecho esta entrada además para felicitar a mi tío Paco que el jueves cumplió años. ¡FELICIDADES!

hasta pronto.

3 comentarios:

  1. Estamos leyendo tu blog en casa de mi madre.
    Paco te da las gracias por la felicitación. Precisamente estamos celebrando los 50 añazos que ha cumplido.
    Mi cuñado dice que en Argentina a las mariquitas se les llama "vaquitas de San Antonio", así que si te apetece puedes investigar sobre el orígen de tan curiosa nomenclatura.
    Bueno, nos despedimos. Aquí también hace frío, pero estamos a años luz de lo que sufren tus "no carnes".
    Besos mil.

    ResponderEliminar
  2. Hola guapo, ya veo que sigues imvestigando alla lo que te interesa, me parece estupendo.
    Bueno por aqui sigue todo igual, ya me esplico eso tu madre.
    El roger ya tiene dos dientes, y ya queda menos para que nos veas.
    bueno mochos besos

    ResponderEliminar
  3. Bueno un amigo me a comentado para que mirara si tenia un virus y lo e actualizado todo y por fin te e podido escribir ya estoy contenta.
    BUENO BESITOS hablamos.

    ResponderEliminar